ENCUENTRO GLOBAL
DE ASEGURAMIENTO EN SALUD 2020
CRONICIDAD EN LA ERA POST COVID


ACERCA
DEL EVENTO
Durante el 2020, la pandemia por el Covid -19 ha dejado más de 39 millones de contagios y más de 1 millón de fallecidos en todo el mundo, situación que puso a prueba todos los sistemas de salud que debieron reorganizarse para atender a los pacientes que padecieron la enfermedad y cambiar la forma de atender a los miles que por sus condiciones crónicas son susceptibles de desenlaces fatales por esta nueve enfermedad.
Aún así lejos de acabarse en un futuro cercano, esta pandemia ha traído grandes aprendizajes que han permitido explotar al máximo las capacidades de respuesta a través de nuevas formas de gestionar la salud y entregar servicios a los pacientes.
El Encuentro Global de Aseguramiento en Salud 2020, será un espacio en donde podrá conocer experiencias de éxito en la atención durante la pandemia, recomendaciones de expertos de diferentes países para optimizar la gestión de las enfermedades crónicas de alta prevalencia y estrategias disruptivas para mejorar la gestión de la salud de la población en la nueva era post Covid.
SPEAKERS
INVITADOS
AGENDA
DEL EVENTO
MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE
Transformación y liderazgo de organizaciones en tiempos de crisis – Módulo 1
Conozca los resultados de la transformación de diferentes organizaciones nacionales e internacionales para dar respuesta a la pandemia por la Covid-19, proteger a sus pacientes y asegurar la continuidad de la atención de manera segura e innovadora.
INTRODUCCIÓN
Carolina López – Directora de CEIFA.
Gustavo Morales – Presidente de ACEMI.
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
Nuevos desafíos en la atención de la cronicidad y multimorbilidad – Módulo 2
Este módulo dará inicio abordando el concepto de multimorbilidad y como los sistemas de salud deberán entender las nuevas necesidades de los pacientes. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano, experiencias internacionales de alto nivel en la construcción de modelos de atención resolutivos con la incorporación de equipos interdisciplinarios, atención primaria resolutiva, integración de cuidadores, estrategias para mejorar el monitoreo, control de la enfermedad, adherencia terapéutica e implementación exitosa de herramientas tecnológicas que acerquen el sistema de salud a los pacientes.
9:00 a.m.
Atención Integral para la multimorbilidad
Javier Cabrera Guerra. Presidente Sociedad Colombiana de Geriatría y Gerontología. Colombia.
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE
Cambiando paradigmas de la atención en salud
Los cambios demográficos, digitales, organizativos y hasta el comportamiento de las personas ha hecho que los sistemas de salud entiendan las necesidades de los pacientes de una manera distinta.
Este módulo pretende analizar conceptos innovadores implementados en diferentes países para el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas, y nuevas formas de alcanzar mejores estándares de salud, entre ellos tendremos:
INGRESO
AL EVENTO
Ingreso disponible desde el 16 de Noviembre
CONTACTO
ORGANIZADORES

